Pese a que sus dos pilotos dominan con autoridad el campeonato, el presidente de Mercedes declaró que Fernando Alonso seguramente sea el mejor piloto del planeta. El comentario pudo tener segundas pretensiones o no, mas era ineludible que alguien preguntara a Fernando qué le parecían esas declaraciones. La contestación del español dejó la puerta abierta a muchas interpretaciones: Es agradable percibir encomios. Mas es ameno que siempre y en toda circunstancia vengan de los demás y no de las personas que están cerca de ti. ¿Crítica a Ferrari? ¿A la prensa nacional? Saber a qué se refería el bicampeón es imposible si no lo aclara mismo, pero la suya no es una contestación de quien no quiere insinuar algo. Muchos de los que anhelan tener su primer turismo creen que solo se gastarán dinero en lavarlo, comburente y poco más. Puesto que no, temo que eso solo ocurre con los turismos de prensa. Los gastos reales de cualquier turismo son una cosa mucho más seria, que es conveniente analizar con cabeza si no deseamos llevarnos las manos a la aludida. Si bien Subaru recomienda no exceder los límites de velocidad establecidos por el tipo de vía, el sistema tiene un rango de velocidades operativo desde los 0 hasta los 180 km/h. A diferencia de otros sistemas disponibles en el mercado, el conductor podrá cancelar la asistencia de Eyesight y activar el control de crucero usual.
Nos metimos en una carrera con lewis en la que no precisábamos estar
Terminamos la prueba persuadidos de dos cosas. Por un lado, de que el diésel es un comburente que aún tiene recorrido. Si bien lo demonicen, aún sentido para los que recorren más quilómetros por carretera y eso asimismo ha hecho que Audi apueste por él en estas versiones deportivas de acceso. Por otro lado, nos deja claro que este Audi S5 hace tan bien las cosas que se convierte en un modelo algo neutro y al que le pediríamos más emociones al volante. El vehículo en cuestión es el Fiat Talento Combi SX Largo. Está pertrechado con el motor diésel de cuatro tubos turbo de 2.0 litros, el cual desarrolla una potencia de 145 CV. Este bloque está asociado a una caja de cambios 6 velocidades y a un sistema Start & Stop que reduce el nivel de emisiones. Para lograrlo, Applus+ Idiada ha dotado a su Volary también con un cuerpo de fibra de carbono que incorpora la última tecnología de baterías y recarga, conforme explica de manera algo enigmática la nota de prensa. También se sabe que el superdeportivo eléctrico usará cuatro motores tipo inwheel, así como frenos regenerativos.
Si la contestación es positiva, la buena noticia es que esta variante TGI la tienes libre desde 26.250 euros (sin descuentos promocionales ni ayudas aplicadas), apenas 600 euros más que la versión TSI equivalente. Esto hace que el TGI resulte amortizable de manera rápida, aunque debes de tener en consideración que las revisiones de la variante de gas se pasan cada 15.000 km, al tiempo que en el TSI son cada 30.000 km. Hyundai presenta su renovado i40, que estrena cambios estéticos tanto en la berlina como en el familiar CrossWagon. También recibe mejoras en dinámica, seguridad activa y tecnología, con la llegada de un nuevo cambio automático de doble embrague y 7 marchas. Entre los motivos del ascenso de Toyota se debe principalmente a la buena imagen que tiene la firma como marca eco que apuesta por los vehículos híbridos, dejando atrás combustibles como el diésel desde el año 2019. Desde hace algún tiempo, Lada nos viene sorprendiendo a todos con la presentación de múltiples prototipos que vienen adelantando este nuevo Lada Vesta Sedán (entre ellos este Lada Vesta Cross Concept), una berlina de cuatro puertas que va a dar un giro radical a la compañía rusa, tanto en diseño como en tecnología, seguridad, equipamiento, calidad…
Newgarden, campeón de la indycar: me gustaría competir en la fórmula 1
Una de las características más llamativas de los RollsRoyce es que tienen las puertas con apertura invertida, como los primeros SEAT 600. No es ni lo más práctico ni lo más cómodo para acceder a las plazas siguientes, como pudimos revisar a lo largo de la prueba del RollsRoyce Phantom. El Subaru Forester estrena nueva generación, la quinta en su cuenta particular, y si bien a simple vista no lo parezca trae consigo importantes novedades en todos los sentidos. Todo de la nueva plataforma global de Subaru, la plataforma SGP, exactamente la misma que emplea desde hace un año el Subaru XV. A partir de ahí empiezan a salir novedades como un mayor espacio interior, mucha más calidad, y un amplio equipamiento que se centra primordialmente en la seguridad. Si con eso no es suficiente llega la última entrega de todas, a partir de ahora todos los Forester serán híbridos gracias a su nuevo esquema EcoHybrid.
El freno tiene un tacto suave y el embrague es muy blando y se acciona prácticamente sin esmero. La palanca del cambio manual de 6 velocidades tiene buen tacto, es firme y los recorridos no son muy largos. No llega a ser tan deliciosa como la del Mini Paceman Cooper S All4 que probé hace unos días, pero no está nada mal. A pesar de los halagüeñas capacidades que promete, el ejecutivo ha cifrado en cerca de un 10 por cien más el costo que conllevarían en comparación con las baterías que montan los presentes turismos eléctricos. Además el Ssangyong Actyon Sports va a ser la lancha de desembarco que empleará Ssangyong, que de la mano de la división de tractores de su matriz Mahindra se va a lanzar a la aventura que supone el mercado estadounidense. Eso es la primera división de los mercados de camionetas, palabras mayores, mas todavía queda tiempo para esto, conque vamos con la prueba del Actyon Sports a ver como va en movimiento.
Q línea design: Se persigue lograr una imagen más exclusiva. Tiene las entradas de aire exteriores horizontalmente y las protecciones inferiores de la carrocería acabadas en un tono plata mate, tanto delante como detrás. La zona de contraste de los paragolpes y los arcos de los pasos de rueda se han rematado en gris piedra. El maletero del Jimny es otro de los puntos negativos que hallamos. Si se están usando las cuatro plazas se queda en una capacidad de apenas 85 litros. Con esa profundidad de apenas un palmo va a ser prácticamente imposible cargar nada ahí. Siempre y en toda circunstancia nos va a quedar la opción de abatir los 2 asientos traseros (50:50) para conseguir una capacidad de carga de 377 litros, que supone un incremento de 53 litros respecto a la anterior generación.
Prueba Peugeot 2021, análisis dinámico
Si cualquiera de los que nombre a continuación ganaran el Dakar 2013, podríamos decir que es una enorme sorpresa. Carlos Sousa lo lleva haciendo muy bien los últimos años con su Great Wall mientras que Guerlain Chicherit vuelve con un buggy SMG evolucionado para dar guerra. Desde sudamérica podríamos mentar a Guilherme Spinelli, con la evolución del Mitsubishi Racing Lancer, ahora ASX, y a Orlando Terranova, si bien en el caso del argentino su ya vetusto BMW X3 puede restarle muchas opciones. Finalmente me gustaría mencinar a Matthias Kahle que tras múltiples años a bordo de buggies, en 2013 usará un SAM MercedesBenz 35 CC, un modelo que en buenas manos podría ser un gran candidato a la victoria. De este modo la marca japonesa procurará poner fin a la caída en las ventas y recuperar el liderazgo en el mercado indio. El nuevo modelo será un crossover, una suerte de mini SUV al estilo Kwid que adoptaría un formato exterior basado en el Suzuki Crosshiker, un prototipo presentado en el Salón del Automóvil de Tokyo del año 2013, que no reemplazará al Alto, sino pasará a enriquecer la gama de productos de MarutiSuzuki en India.
Si el conductor escapado aparece (aunque ya hayamos presentado la documentación pertinente) puedes demandarle. De haber daños materiales, se puede decantarse por la civil. En este caso, el plazo para interponerla es de un desde el momento del accidente. Eso se traduce en cosas como que el importe de los daños del vehículo, de la calzada y de cualquier otro cargo para el afectado, van a ser abonados por la persona infractora. Para finalizar la prueba haremos un rápido resumen de todo lo dicho durante estos dos últimos días, haciendo singular hincapié en los detalles más esencial, así sean positivos o bien negativos, y vamos a hacer la valoración final que acompaña a todas y cada una de nuestras pruebas. ¿Te has perdido alguna de las s anteriores? ¡No te pierdas las conclusiones!
El alemán ha logrado que la carrera de el día de hoy no tenga ninguna historia. Con un ritmo muy superior al del resto de rivales, ha puesto la directa y de ahí a la bandera a cuadros. Fernando Alonso y Kimi Raikkonen han completado un podio lleno de campeones del mundo y que unía por primera vez a los que van a ser compañeros en un futuro próximo y cuyo objetivo será parar a Vettel de una vez por siempre. En cuanto al maletero, no era su punto fuerte ya antes (la tracción total permanente y ocupa espacio) y prosigue por debajo de muchas de las opciones alternativas de entre los SUV compactos. Anuncia 385 litros de capacidad que, eso sí, son muy aprovechables gracias a sus formas regulares y base muy ancha. Nissan habrá de ser el primordial rival de Lexus esta temporada, con el siempre fiable GTR adaptado a las nuevas normativas. En pretemporada, sus coches han estado a buen nivel si bien en su contra juega el hecho que es la marca con menos coches en pista con cuatro frente a los seis de Lexus y 5 de Honda. Además de esto, no hay consenso en cuanto a neumáticos montados en los GTR, con tres fabricantes en los 4 coches. Esto va a hacer que prácticamente en cada carrera pueda haber alguno de los turismos de la marca arriba pero ser incesantes será algo más difícil.